El papel de los datos en la transición ecológica y digital

Escrito por el 13/05/2023

El papel de los datos en la transición ecológica y digital

Antonio Tejeda Encinas
CEO Metal Channel corp.
President Euro-American Committee of Digital Law – CEA Digital Law and Radio Hemisférica

En la era digital en la que vivimos, los datos se han convertido en un componente fundamental de nuestra economía y sociedad. La gran cantidad de datos que generamos y recopilamos en línea se ha convertido en un recurso esencial para garantizar la transición ecológica y digital. Sin embargo, la gestión adecuada de los datos se ha convertido en un problema cada vez más importante en un mundo cada vez más interconectado.

La gestión de datos se refiere al proceso de recopilar, organizar y almacenar datos de manera segura y efectiva. A medida que se acumulan más datos, se genera un caos cuando éstos no se gestionan correctamente. Por ejemplo, si una empresa no tiene una política clara de gestión de datos, podría perder información valiosa, o incluso enfrentarse a problemas legales si se produce una violación de datos.

La gestión de datos se ha vuelto aún más crítica con la implementación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. El RGPD establece reglas estrictas sobre cómo se deben recopilar, almacenar y utilizar los datos personales de los ciudadanos europeos. Las empresas que no cumplen con estas regulaciones pueden enfrentarse a multas significativas.

Para abordar estos desafíos, las empresas y organizaciones deben adoptar una política clara y efectiva de gestión de datos. Esto incluye la recopilación y almacenamiento de datos de manera segura, la protección de la privacidad y los derechos de los ciudadanos, y la eliminación adecuada de los datos cuando ya no sean necesarios.

Además, es importante que las empresas adopten una estrategia de análisis de datos efectiva para aprovechar al máximo los datos que recopilan. El análisis de datos permite a las empresas identificar tendencias y patrones en los datos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Al utilizar estos datos, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y basadas en datos, lo que les permite mejorar sus operaciones y tomar ventaja competitiva en el mercado.

La gestión adecuada de los datos también es esencial para la transición ecológica. A medida que las empresas y organizaciones buscan reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles, la gestión de datos eficiente puede ayudar a reducir el consumo de energía y disminuir el impacto ambiental. Por ejemplo, al almacenar datos en la nube, las empresas pueden reducir su necesidad de almacenamiento físico y, por lo tanto, disminuir su consumo de energía.

En resumen, los datos son un recurso valioso que puede ayudar a impulsar la transición ecológica y digital. Sin embargo, la gestión adecuada de los datos es esencial para garantizar la privacidad, la seguridad y la eficiencia de los datos. Las empresas y organizaciones deben adoptar una política clara y efectiva de gestión de datos y estrategias de análisis de datos para aprovechar al máximo su potencial. Al hacerlo, pueden mejorar sus operaciones, tomar decisiones más informadas y reducir su impacto ambiental.

Desde META Channel corp. hemos incorporado para las empresas que nos lo han solicitado políticas efectivas de gestión de datos, con el objetivo de proteger la privacidad y la seguridad de sus clientes, así como para impulsar su éxito empresarial y la sostenibilidad ambiental. Hemos implementado medidas para asegurarnos de que los datos se recopilen y se almacenen de manera segura y confidencial, y de que se utilicen de manera ética y responsable.

Además, hemos orientado a las empresas en la inversión en tecnología avanzada para poder analizar y procesar grandes cantidades de datos. Esto les ha permitido mejorar sus productos y servicios, y ofrecer a sus clientes una experiencia más personalizada y satisfactoria.

En definitiva, en META Channel corp. somos conscientes de que la gestión adecuada de datos es esencial para el éxito empresarial y para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Por eso, seguiremos trabajando para mejorar sus prácticas de gestión de datos y mantenerlos a la vanguardia de la economía digital.

En cuanto a la Unión Europea:

Y con ese propósito se han desarrollado y publicado tres normas UNE:
UNE 0077 –  GOBIERNO DEL DATO
UNE 0078 –  GESTIÓN DEL DATO
UNE 0079 – CALIDAD DEL DATO

Estas normas están concebidas para ser aplicadas de forma conjunta, habilitando la concepción de un marco de referencia sólido y armonizado que fomente la adopción de prácticas sostenibles y efectivas alrededor del dato.

Cada especificación normativa se presenta con un enfoque orientado a procesos y cada uno de los procesos presentados se describe atendiendo a su contribución a los siete componentes de un sistema de gobierno y gestión del dato, tal como se introduce en COBIT2019:

➡ Proceso, detallando su propósito, resultado, tareas y productos conforme a la Norma ISO 8000-61.
➡ Principios, políticas y marcos de referencia.
➡ Estructuras organizativas, que identifican los órganos de gobierno y toma de decisiones de los datos.
➡ Información, que se requiere y se genera en cada uno de los procesos.
➡ Cultura, #ética y comportamiento, como conjunto de conductas individuales y colectivas de las personas y de la organización.
➡ Personas, habilidades y competencias necesarias para poder completar todas las actividades y la toma de decisiones y acciones correctivas.
➡ Servicios, infraestructuras y aplicaciones incluye lo relacionado con las tecnologías para dar soporte a los procesos de gestión de datos, gestión de calidad de datos y gobierno de datos.

Y quedamos a la espera de la próxima publicación de la guinda del pastel, la 👉UNE 0080 Modelo de Evaluación de Madurez en Datos

Por otro lado, hay una Propuesta de Ley de Datos Europea. A finales de 2021, se llegó a un acuerdo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros para impulsar la propuesta de Reglamento sobre Gobernanza de los Datos. Con ella se pretende crear los procesos y estructuras que facilitasen el intercambio de datos entre todos los actores relevantes.

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background