Editorial
Escrito por Radio Hemisferica el 01/04/2025
De Badajoz a Tenerife: mi recorrido vital con voz propia. Del derecho a la radio libre: política, cultura y compromiso. Problemas del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla y de Icod de los Vinos detectados en primera persona
Por Abogado Antonio Tejeda Encinas . Presidente de PCDD-Participación Ciudadana, Democracia y Derecho
Han pasado ya ocho años desde que dejé Badajoz. No fue una despedida nostálgica ni un impulso precipitado. Fue una decisión razonada: entendí que lo que buscaba —en lo profesional y en lo humano— no iba a encontrarlo en mi tierra. No por falta de afecto, sino por falta de horizontes. Mi trabajo principal, mis relaciones, mis aspiraciones estaban, y siguen estando en gran medida, ligados a América Latina. Y Badajoz, con todas sus virtudes internas, no me daba la proyección internacional que mi vida requería. La movilidad externa era y sigue siendo un hándicap insuperable para los políticos.
Fue así como comencé un recorrido que me llevó por Costa Rica, Honduras, El Salvador, Panamá, Colombia… donde sembré con intensidad. En Cartagena de Indias descubrí una parte de mí que aún me acompaña. Luego vino Europa: Londres, Dublín… más de tres años de redefiniciones. Hasta que, de manera casi inevitable, llegué a Tenerife. Una decisión serena. Aquí encontré lo que necesitaba: internacionalidad, armonía vital, montaña, mar, y una humanidad que me abraza cada día: Los canarios son, sin duda, parte esencial de lo que soy hoy y seré mañana.
Mi vínculo con la palabra y el derecho me acompaña desde siempre. Como abogado, entendí pronto que las leyes debían traducirse al lenguaje de la calle, que la justicia debía poder contarse sin adornos. En Badajoz, dirigí, durante un año, un espacio jurídico en la Cadena SER donde semanalmente explicaba con claridad los aspectos sociales del derecho. Ya en Tenerife, lo retomé en @Radio Rambla, emisora municipal de San Juan de la Rambla, bajo la dirección de Don Miguel Páez, Pel Paez Gonzalez
Durante casi dos años desarrollé allí dos espacios: el Servicio de Atención Jurídica Temprana y El Pasillo de la Rambla, éste un programa social en el que entrevistaba a personas que trabajan, que construyen comunidad, que aportan en silencio. No me interesaban las celebridades ni los cargos: me interesaban los ciudadanos.
Pero llegó un momento en que esa etapa tuvo que pausarse. Aunque la observación y la crítica nunca dejaron de formar parte de mi forma de estar en el mundo. Cómo residente Icod de los Vinos – Ciudad para vivir , Excmo Ayuntamiento de Icod de los Vinos muy comprometido socialmente, escribí una carta de opinión política donde denunciaba el sistemático incumplimiento constitucional y de democracia interna de un partido político concreto, otrora un referente imprescindible para la ciudadanía Icodense. El artículo fue vetado por uno de los medios locales más activos de Icod de los Vinos. La razón: su contenido político. Es desagradable observar cuando la presunta endogamia mediática puede acompañar a los resultados económicos y a una editorial presuntamente poco objetiva.
Aquella censura fue la chispa. Y como no estoy hecho para pedir permiso a quienes creen tener la llave de la opinión pública, fundé Radio Hemisférica. Una emisora independiente, ciudadana, construida desde abajo y sin intereses económicos. No es un medio tradicional: es un espacio de devolución a la sociedad, una herramienta donde la ciudadanía no solo habla, sino que decide qué quiere escuchar. La emisora se puede seguir en www.radiohemisferica.com y su proyección también en Sudamérica ha sido una grata sorpresa.
Radio Hemisférica no busca likes, ni campañas, ni cargos. Busca verdad, voz y coherencia. Y, por eso, parece que molesta.
Molesta a quienes se han acostumbrado a medios domesticados. Molesta, por ejemplo, a quienes gobiernan sin querer escuchar. El actual alcalde de, Ayuntamiento de San Juan de la Rambla , don Juan Ramos Reyes Coalición Canaria San Juan de la Rambla Canaria , ni siquiera tuvo la cortesía de saludar a quien seguía realizando ya casi dos años un programa jurídico y otro social en la emisora municipal de su propio municipio. Ni una palabra. Como si la emisora —y su propio director, Miguel Páez— no existieran. Una desidia que parece reflejar el rumbo difuso de una alcaldía sin proyecto, o eso se vislumbra de sus avatares políticos en el municipio. (También se ha negado de forma sistemática a ser entrevistado por Radio Hemisférica). Con toda seguridad ese distanciamiento, esa falta de sensibilidad y compromiso con la ciudadanía, le pase factura en 2028.
Y si miramos hacia atrás, no podemos dejar de mencionar que una de las decisiones electorales más torpes del anterior alcalde, mi apreciado amigo ( que no se va librar de la colleja), don Jesús Ezequiel Domínguez González PSOE Tenerife —por lo demás, hombre muy comprometido y rodeado de un buen equipo- un gran error electoral fue dejar fuera de los primeros puestos electorales a don Tomas Oramas . Un referente cultural, un animal político-cultural, que logró situar como referente comarcal en materia cultural a SJR. Su exclusión fue más que un error con factura electoral: fue una pérdida para el municipio.
Pero no es solo en San Juan de la Rambla donde la política se vuelve tímida o arrogante. En el Ayuntamiento de Icod de los Vinos , el actual Alcalde, don Javi Sierra , Alternativa Icodense, mantiene un veto explícito hacia Radio Hemisférica. Se niega sistemáticamente a ser entrevistado. La emisora ha sido proscrita por su gabinete y él mismo, y la única explicación plausible la encontramos en su jefe de prensa, el arrogante y poco empático, el Sr. Borja Lynch. En los mentideros municipales —y no tan mentirosos— se comenta que este señor tiene más poder que el propio alcalde. No lo sabemos con certeza, pero lo que sí es cierto es que nuestra emisora no les sirve, y por eso la temen.
Quizás porque aquí no hay paños calientes, ni entrevistas pactadas, ni adulaciones. Aquí se pregunta, se escucha, se reflexiona… y si hay crítica, es con respeto, pero sin sumisión. Lo que ocurre es que hay políticos que no soportan el pensamiento libre ( solo cuando no gobiernan). Creen que gobernar es administrar silencios y recompensar a los que aplauden. Pero no. Gobernar es abrirse a la crítica, al disenso y a las preguntas incómodas.
Este , mi pensamiento y reflexión, no busca notoriedad. No necesita likes. Solo quiere dejar constancia. Porque los años pasan, y con ellos, también las versiones. Pero la voz —cuando es propia— no se entrega. Se afianza. Y aquí sigo. En Tenerife. Con voz propia.
Pie de foto con el fondo de Panamá City