Inteligencia Artificial (IA) Generativa y Smart Contracts

Escrito por el 09/05/2023

 

Inteligencia Artificial (IA) Generativa y Smart Contracts

Antonio Tejeda Encinas

CEO Metal Channel corp. Europe
President Euro-American Committee of Digital Law – CEA Digital Law

La inteligencia artificial (IA) generativa,

es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la creación de modelos capaces de generar contenido nuevo y original. Estos modelos utilizan técnicas de aprendizaje automático, como las redes neuronales, para analizar patrones complejos en grandes conjuntos de datos y generar nuevos datos que se parecen al contenido de entrenamiento original.

La IA generativa tiene aplicaciones en una amplia variedad de campos, incluyendo la música, el arte, el diseño, el cine y el videojuego. Por ejemplo, la IA generativa se ha utilizado para crear música y arte únicos que se han expuesto en galerías de todo el mundo. Además, la IA generativa se utiliza en el diseño y la producción de videojuegos para crear escenarios, personajes y animaciones originales que aportan un valor único a la experiencia de juego.

Una de las herramientas más populares para la IA generativa es el modelo de redes adversarias generativas (GAN, por sus siglas en inglés). Los GAN consisten en dos redes neuronales: una red generadora y una red discriminadora. La red generadora crea nuevos datos basados en el contenido de entrenamiento original, mientras que la red discriminadora intenta distinguir entre los datos generados y los datos de entrenamiento. A medida que las redes evolucionan juntas, la red generadora mejora su capacidad para crear datos originales y la red discriminadora mejora su capacidad para distinguir entre datos generados y datos de entrenamiento.

Otra herramienta popular para la IA generativa es el modelo de lenguaje natural (NLM, por sus siglas en inglés). Los NLM utilizan técnicas de procesamiento del lenguaje natural para analizar patrones en el lenguaje y generar nuevo contenido de texto. Por ejemplo, los NLM se utilizan para la creación de chatbots, asistentes virtuales y sistemas de traducción de idiomas.

Además de los GAN y los NLM, existen otras técnicas y herramientas para la IA generativa, como los modelos de reconocimiento de imágenes y los modelos de predicción de series de tiempo. Cada una de estas técnicas se centra en un conjunto específico de datos y utiliza técnicas de aprendizaje automático para generar nuevos datos que sean relevantes y útiles.

La IA generativa es un campo emocionante de la inteligencia artificial que ofrece una amplia variedad de herramientas y aplicaciones. Desde la música y el arte hasta el diseño y la producción de videojuegos, la IA generativa está transformando la forma en que se crea y se consume el contenido. A medida que la tecnología evoluciona, es probable que veamos un aumento en la utilización de la IA generativa en una amplia variedad de campos y aplicaciones.

La implementación de smart contracts en la IA generativa,

es una idea interesante que todos los operadores de tecnología y el derecho estamos explorando recientemente. Los smart contracts son programas que se ejecutan automáticamente en una cadena de bloques y se utilizan para facilitar, verificar o hacer cumplir la negociación o el desempeño de un contrato.

En el caso de la IA generativa, los smart contracts podrían utilizarse para facilitar y hacer cumplir acuerdos entre los creadores de contenido y los consumidores, lo que permitiría una mayor transparencia y seguridad en la transacción de contenido generado por IA. Por ejemplo, un creador de contenido podría cargar su obra de arte generada por IA en una plataforma de subastas en línea y establecer un contrato inteligente que establezca las reglas de la subasta y garantice el pago seguro al creador de contenido una vez que se complete la transacción.

Además, los smart contracts también pueden utilizarse para fomentar la colaboración entre creadores de contenido y para establecer licencias de uso de propiedad intelectual. Por ejemplo, los creadores de contenido podrían utilizar un contrato inteligente para establecer los términos de una colaboración artística, incluyendo la atribución del trabajo y la distribución de las ganancias. También podrían utilizarse contratos inteligentes para gestionar las licencias de uso de contenido generativo, permitiendo a los consumidores comprar y utilizar contenido generado por IA de manera legal y segura.

En general, la implementación de smart contracts en la IA generativa tiene potencial de transformar la forma en que se crean, comparten y  consumen el contenido generado por IA.

La tecnología de cadena de bloques y los contratos inteligentes pueden proporcionar una mayor transparencia, seguridad y eficiencia en la transacción de contenido generado por IA, lo que podría ayudar a fomentar la innovación y el crecimiento en este campo emocionante de la IA.


Canción actual

Título

Artista

Background