La presencia del KGB en Santa Cruz de Tenerife: la historia de Sovhispan

Escrito por el 04/06/2024

Testimonios coinciden en que los marineros de la Armada Soviética que llegaban a Santa Cruz de Tenerife eran hombres serios, amables y educados. Eran atendidos por empleados de Sovhispan, una empresa ubicada en Residencial Anaga. Pero, ¿eran simples trabajadores o agentes del KGB?

El 3 de julio de 1971, en Barcelona, se fundó la empresa hispano-soviética Sovhispan para mejorar el abastecimiento de los barcos soviéticos que operaban cerca de Canarias. Los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria fueron los principales beneficiados, ya que la llegada de estos barcos impulsó actividades comerciales muy lucrativas.

La sede social de Sovhispan se ubicó en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la base de operaciones estaba en el puerto de Las Palmas. Este acuerdo entre la España de Franco y la Unión Soviética permitió que en su primer año de operación, Sovhispan trajera a las Islas 923 barcos pesqueros.

La URSS había realizado una gran inversión en su flota pesquera, enfocándose en los ricos bancos de pesca saharianos y subsaharianos. Esto hizo que Canarias fuera un punto logístico ideal. En 1967, España y la URSS firmaron un tratado marítimo que permitió la llegada de barcos soviéticos a Canarias, culminando con la creación de Sovhispan en 1971.

Fuente de la imagen

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background